
Semáforo de Eliminación de la Pobreza: Es una metodología creada por la Fundación Paraguaya, el cual lo adoptamos como herramienta para planificar y priorizar acciones concernientes a nuestro público interno.
Consultas Financieras: Consultorios financieros para atacar la problemática del sobreendeudamiento por la falta de planificación financiera y ahorros.
Programa de Bienestar y Nutrición: Otorgamos a colaboradores consultas nutricionales, mensajes con consejos de buenos hábitos de nutrición, sesiones online de ejercicios y baile.
Club de donantes de sangre: 2 jornadas anuales de donación de sangre entre nuestros colaboradores.
Nutrinacimientos, NutriEspera: Talleres con el fin de apoyar a las mujeres embarazadas para aumentar su capacidad de autocuidado y bienestar emocional además de fortalecer la preparación física y emocional para el parto y la crianza durante el puerperio. Además, otorgar 10 paquetes de pañales a los padres y madres de la empresa.
Programa de seguridad vial: Campaña “NO ROMPAS LOS HUEVOS, NO TE DISTRAIGAS CUANDO MANEJES”, vinculado a la fragilidad de los huevos con la de nuestra vida.
Taller de salud sexual y reproductiva: Charla dirigida a nuestras colaboradas con el lema “MI CUERPO – MIS DERECHOS”.
Programa de lucha contra la violencia hacia la Mujer: Realizamos una campaña de comunicación para sensibilizar sobre los tipos de violencia.
NutriViviendas: Este beneficio consiste en un préstamo para que nuestros colaboradores tengan la posibilidad de acceder a una vivienda digna con todo lo que ello implica, ya sea la adquisición de un terreno, titulación de la propiedad, construcción (parcial o total) o refracción.
Trabajo y relación laboral: En Las Tacuaras, nos basamos en el cumplimiento del Código Laboral Paraguayo y de los principios del Pacto Global, tomándolo como base para el establecimiento de todas nuestras relaciones laborales.
Proceso para determinar la remuneración: Esta escala es revisada de manera anual para realizar los ajustes teniendo como parámetro el porcentaje de incremento en el salario mínimo legal acaecido en el periodo año.
Inclusión de personas con discapacidad: El rol que asumimos como empresa es el de convertirnos en agentes multiplicadores de los beneficios que aporta tanto para las personas, la empresa y la sociedad la inclusión de personas con discapacidad.
Semáforo de la niñez: Implementamos el Semáforo de Protección de los Derechos de la Niñez, a través de una encuesta aplica al 100 % de los colaboradores.